2.-Señalar a distancia Pueden escogerse objetos atractivos colocados a poca distancia, que pueda verlos pero no alcanzarlos. Esperaremos a que intente alcanzarlos y en ese momento cogeremos su mano señalaremos lo que quiere, verbalizándolo, y dándole lo que ha señalado inmediatamente. El objetivo es que el niño adquiera experiencia de que el adulto responderá inmediatamente a lo que quiera conseguir.
3.-Señalar para escoger Una vez que el niño señala a distancia le enseñaremos la conducta de señalar para escoger de varias opciones, negociando con los adultos. Debemos colocar nuestra cara en línea con sus ojos para establecer contacto ocular mostrándonos perseverantes pero sin forzar. En este paso es importante recompensar, dándole inmediatamente lo que señala.
4.-Señalar y usar sonidos y palabras Conseguido el contacto ocular pasaremos a señalar con sonidos y palabras. Es conveniente reducir el número de objetos y tener en cuenta que el niño puede no utilizar palabras y darnos por satisfechos con unos sonidos
imagenes para hi5
No hay comentarios:
Publicar un comentario