Para los buenos momentos, gratitud.
Para los malos, mucha esperanza.
Para cada día, una ilusión.
Y siempre, siempre, felicidad


contador de tiempo

Daisypath Friendship tickers
Mostrando entradas con la etiqueta primeros días de clase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primeros días de clase. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2014

Primer día

¿Estáis preparados?
Nemo sí que lo está y ha madrugado para llegar el primero al cole. Hoy hay que acostarse temprano para que mañana estéis los primeros en la fila.¡¡¡¡ Nos vemos mañana!!!!

ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

lunes, 1 de septiembre de 2014

domingo, 31 de agosto de 2014

Reunión de padres

El día 2 de septiembre a las 12 tendremos la reunión de inicio de curso en nuestra aula, para organizar el inicio de curso. Os esperamos

Los niños comenzarán las clases el día 10

ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

lunes, 7 de octubre de 2013

El Titanic

Se hunde el Titanic y nos dan una cucharilla para sacar el agua... Y todavía  hay gente capaz de seguir haciendo agujeritos y decir que la culpa es del que reparte salvavidas.
(El mundo al revés)

  ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

domingo, 29 de septiembre de 2013

Para decorar los cuadernos

Os dejo un vídeo con un a idea para decorar una agenda escolar, aunque puede sser cualquier cuaderno. También tiene vídeos para decorar otros útiles del cole. La página se llama "Pega, papel o tijeras"

  ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

miércoles, 18 de septiembre de 2013

La canción de Apu

Para aprender a estar bien sentados en el corro, utilizamos la canción de Apu, el indiecito, es una entrada que ya hice hace tres años, pero como sigue siendo útil, y mucho padres queréis conocer canciones del colegio os dejo esta, que además os sirve para que los niños se siente bien cuando están en el suelo
Para ver el vídeo, pinchad aquí
  ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

sábado, 14 de septiembre de 2013

Telerín y Caperucita

Hace unos días puse el cuento de Caperucita contado por Coletitas, pero cosas de la tecnología el vídeo no aparecía, como los niños están encantados con el cuento os lo dejo para que se lo pongáis en casa, ya que el ordenador del colegio ha decidido no funcionar y allí no podemos verlo.

ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

jueves, 12 de septiembre de 2013

El segundo día de clase

Hoy el día se nos ha dado mejor y como ayer tuvimos bastantes niños llorando hoy os enseño el cambio que han experimentado, aunque ya se sabe que no podemos echar las campanas al vuelo porque esto puede variar de un día para otro. De todas maneras, hoy ha sido un buen día y lo pongo para que las mamás puedan disfrutarlo.

ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

martes, 10 de septiembre de 2013

Primeras fotos

Aquí tenemos las primeras fotos del curso. Hemos tenido tres grupos y cada uno lo ha llevado como ha podido, Aquí los podéis ver en su salsa


Mañana más ...
  ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

lunes, 9 de septiembre de 2013

Mañana es el gran día

Para todos los niños de mi clase, para que se preparen el cuento de Caperucita que mañana tenemos que contarlo con nuestra Caperucita

Los que no tenéis la suerte de estar con nosotros también lo podéis disfrutar con todo nuestro cariño.
Y después del cuento a dormir, que mañana es día de escuela.
ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

martes, 3 de septiembre de 2013

Periodo de adaptación

Vuelvo a poner la entrada sobre el periodo de adaptación, ya que hoy hemos tenido la reunión de padres y así pueden consultarla.

El momento de la incorporación del niño a la escuela es muy importante y por tanto es necesario prepararlo con mucho interés y cariño.
En muchos casos es la primera vez que el niño se separa de su familia para quedarse con un desconocido por muy "buena pinta" que tenga. Esto produce al niño ansiedad, que en algunos casos es muy ligera y se supera con un poquito de paciencia y afecto y otras veces es más duradera y necesitará más tiempo y una actitud correcta por parte de todos lo que intervienen en el proceso.
A veces pensamos que si el niño ya ha ido a la guardería no necesita adaptarse, pero si bien es cierto que conoce lo que es separarse de sus padres resulta que ahora se va a encontrar con un lugar y una persona diferente con la que tiene que convivir  y que tendrá unas exigencias diferentes y unas maneras de actuar distintas a las de su anterior profesora. todo esto hace que necesite resituarse ante estas nuevas circunstancias.
Para resolver todos los problemas que pudieran surgir es necesaria una buena planificación para que sea lo más agradable posible y el niño mire la escuela como un lugar al que merece la pena venir pues le resulta divertida, entretenida y donde se junta con sus amigos.
Lo primero que nos conviene saber es que el periodo de adaptación no es lineal, sino que en el se pueden producir avances y retrocesos y lo que un día parece conseguido, a la semana siguiente vuelve a dar problemas.
Cada niño necesita su tiempo y por eso cada uno tendrá "su" periodo de adaptación.
Es fundamental la actitud de los padres.
El adulto debe mantener una actitud tranquila y de confianza, pues el niño percibe la ansiedad del adulto y la hace suya, siendo entonces más difícil que la supere. Manténgase tranquilo y confiando en los profesionales que atienden a su hijo y le transmitirá a su hijo la confianza y tranquilidad.
Si se muestran ansiosos, transmitirán esa misma ansiedad a los niños, que sentirán que van a un lugar, cuanto menos, poco fiable.
Siempre que le habléis del colegio hacedlo de forma positiva: Se lo va a pasar muy bien, va a tener muchos amigos, va a aprender juegos y canciones...
Unos días antes del "cole" debemos empezar a habituarlo a los nuevos horarios y establecer las rutinas que llevará a  lo largo del curso:hora de levantarse, de comer, la siesta...
Una buena idea es inventar historias de niños que van al colegio y se lo pasan muy bien contando cuentos, jugando y conociendo niños nuevos.
Evitad expresiones como "cuando vayas al colegio te vas a enterar" , "la maestra no te va a dejar hacer eso" , "Pórtate bien o se lo digo a la maestra"
El primer día, hacedlo especialmente alegre: que cante, inventad juegos, enseñádle  cosas por el camino: árboles, gente, señales de tráfico...
No alarguéis el momento de la separación. Dadle un beso y dejadle marchar con una sonrisa
Tenemos que intentar que el niño entre en fila
Sed puntuales a la hora de recogerlos, pues si se ve solo con la maestra dudará de la llegada de sus padres.
Si pensáis que ha llorado, no le preguntéis sobre ello, sino insistid en todas las ideas positivas que hemos mencionado anteriormente, pues si no, sólo recordará lo que le hizo llorar y no el resto del día.
En las entrevistas es fundamental  facilitar todos los datos relevantes sobre el niño: alergias, problemas de alimentación, si sospecháis de necesidades educativas especiales...
Es importante que respetéis las normas del colegio y así os convertiréis en ejemplo para vuestro hijo que aprenderá a respetar normas, no sólo en el colegio, sino también en casa.

Recordad: el periodo de adaptación no acaba con este tiempo de horario especial, hay niños que se adaptan en un día, otros en un mes y otros necesitarán todo el curso, incluso algunos, cuando parecen totalmente adaptados un día vuelven al llanto ¿por qué? pues porque no han dormido bien, porque no le gusta cumplir normas, porque prefiere estar en casa jugando, o como me pasó una vez, porque no había acabado de ver los dibujos...

Importante: sólo remando en la misma dirección llegaremos a buen puerto y en este momento padres, profesores y niños vamos en la misma barca. Si colaboramos la travesía va a ser maravillosa.
Feliz curso.



  
 ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

martes, 13 de agosto de 2013

Periodo de adaptación (I)

Como sabéis comienzo con los de tres años y todos sabemos lo fundamental de periodo de adaptación. Pues pongo mi granito de arena por si a alguien le sirve ahora que lo estamos preparando. Es una recopilación de pequeñas ideas de todas partes amasadas con la experiencia de muchos periodos de adaptación y de los problemas que surgen en ellos

El momento de la incorporación del niño a la escuela es muy importante y por tanto es necesario prepararlo con mucho interés y cariño.
En muchos casos es la primera vez que el niño se separa de su familia para quedarse con un desconocido por muy "buena pinta" que tenga. Esto produce al niño ansiedad, que en algunos casos es muy ligera y se supera con un poquito de paciencia y afecto y otras veces es más duradera y necesitará más tiempo y una actitud correcta por parte de todos lo que intervienen en el proceso.
A veces pensamos que si el niño ya ha ido a la guardería no necesita adaptarse, pero si bien es cierto que conoce lo que es separarse de sus padres resulta que ahora se va a encontrar con un lugar y una persona diferente con la que tiene que convivir  y que tendrá unas exigencias diferentes y unas maneras de actuar distintas a las de su anterior profesora. todo esto hace que necesite resituarse ante estas nuevas circunstancias.
Para resolver todos los problemas que pudieran surgir es necesaria una buena planificación para que sea lo más agradable posible y el niño mire la escuela como un lugar al que merece la pena venir pues le resulta divertida, entretenida y donde se junta con sus amigos.
Lo primero que nos conviene saber es que el periodo de adaptación no es lineal, sino que en el se pueden producir avances y retrocesos y lo que un día parece conseguido, a la semana siguiente vuelve a dar problemas.
Cada niño necesita su tiempo y por eso cada uno tendrá "su" periodo de adaptación.
Es fundamental la actitud de los padres.
El adulto debe mantener una actitud tranquila y de confianza, pues el niño percibe la ansiedad del adulto y la hace suya, siendo entonces más difícil que la supere. Manténgase tranquilo y confiando en los profesionales que atienden a su hijo y le transmitirá a su hijo la confianza y tranquilidad.
Si se muestran ansiosos, transmitirán esa misma ansiedad a los niños, que sentirán que van a un lugar, cuanto menos, poco fiable.
Siempre que le habléis del colegio hacedlo de forma positiva: Se lo va a pasar muy bien, va a tener muchos amigos, va a aprender juegos y canciones...
Unos días antes del "cole" debemos empezar a habituarlo a los nuevos horarios y establecer las rutinas que llevará a  lo largo del curso:hora de levantarse, de comer, la siesta...
Una buena idea es inventar historias de niños que van al colegio y se lo pasan muy bien contando cuentos, jugando y conociendo niños nuevos.
Evitad expresiones como "cuando vayas al colegio te vas a enterar" , "la maestra no te va a dejar hacer eso" , "Pórtate bien o se lo digo a la maestra"
El primer día, hacedlo especialmente alegre: que cante, inventad juegos, enseñádle  cosas por el camino: árboles, gente, señales de tráfico...
No alarguéis el momento de la separación. Dadle un beso y dejadle marchar con una sonrisa
Tenemos que intentar que el niño entre en fila
Sed puntuales a la hora de recogerlos, pues si se ve solo con la maestra dudará de la llegada de sus padres.
Si pensáis que ha llorado, no le preguntéis sobre ello, sino insistid en todas las ideas positivas que hemos mencionado anteriormente, pues si no, sólo recordará lo que le hizo llorar y no el resto del día.
En las entrevistas es fundamental  facilitar todos los datos relevantes sobre el niño: alergias, problemas de alimentación, si sospecháis de necesidades educativas especiales...
Es importante que respetéis las normas del colegio y así os convertiréis en ejemplo para vuestro hijo que aprenderá a respetar normas, no sólo en el colegio, sino también en casa.

Recordad: el periodo de adaptación no acaba con este tiempo de horario especial, hay niños que se adaptan en un día, otros en un mes y otros necesitarán todo el curso, incluso algunos, cuando parecen totalmente adaptados un día vuelven al llanto ¿por qué? pues porque no han dormido bien, porque no le gusta cumplir normas, porque prefiere estar en casa jugando, o como me pasó una vez, porque no había acabado de ver los dibujos...

Importante: sólo remando en la misma dirección llegaremos a buen puerto y en este momento padres, profesores y niños vamos en la misma barca. Si colaboramos la travesía va a ser maravillosa.
Feliz curso.



  ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

domingo, 9 de septiembre de 2012

Preparados para comenzar

Ya estamos preparados para comenzar el curso. Esta es mi foto para el primer día de clase. todo controlado para un día muy importante.
Os dejo lo que vosotros debéis preparar para el lunes y venir con todo ello. Lo más importante es la sonrisa y muchas ganas de empezar.
  ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

domingo, 11 de septiembre de 2011

¡Preparados, listos...ya!

Hay que acostarse temprano porque mañana empieza el cole y tenemos que estar bien despiertgos. Os dejo la canción de la familia Telerín que nos mandaba a la cama cuando yo era pequeña (ayer) y que además es la protagonista de nuestro fondo de este año, así los conocéis un poquito más.

imagenes para hi5 
imagenes para hi5

jueves, 16 de septiembre de 2010

El patio de recreo

Como estos días estamos un ratito más, nos ha dado tiempo a salir al patio, y nos han gustado mucho todos los juguetes que hay, aunque hoy no hemos salido por si nos llovía.




También nos han hecho fotos en clase. Las tenéis en la página del "cole"

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Unas poquitas fotos

Seguro que a alguno os parece mentira que vuestros hijos haya estado así en clase, pues ya lo veis, no ha sido para tanto. Se lo han pasado bien. Enseñadles las fotos y que os cuenten lo que han hecho.
Si hacéis clic en la presentación se os abre en otra ventana y podéis copiar las fotos.
Tengo que darle las gracias a mis "ayudantas" que se han portado muy bien.


lunes, 6 de septiembre de 2010

Nuestra clase

No me gustó mucho lo que os puse el otro día, tenía pocas fotos y lo notaba extraño, y es que faltaba lo más importante... los niños. Aquí tenéis otro mucho más completo, y con niños, pronto estaréis vosotros, de momento le hacemos un guiño al curso anterior, que se pueden ver cuando eran pequeñitos como vosotros, ahora que son tan mayores que van a primero, por cierto que hoy han tenido la reunión con su "seño" nueva, que es muy buena, y lo van a pasar muy bien con ella.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Primeros días de clase

Os pongoun enlace con ideas para los primeros días de clase. Como podéis ver la página no es nuestra, por lo que lo referente a materiales y merienda ya os lo comunicaremos el día de la   1ª reunión, que será el día 2 a las 11 de la mañana en la biblioteca del colegio