Para los buenos momentos, gratitud.
Para los malos, mucha esperanza.
Para cada día, una ilusión.
Y siempre, siempre, felicidad


contador de tiempo

Daisypath Friendship tickers
Mostrando entradas con la etiqueta historia ciudad real. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia ciudad real. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2015

Museo

Aquí tenéis nuestra visita al museo, igual podéis ir con los niños y que os lo expliquen

  ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

miércoles, 27 de mayo de 2015

Más noticias de los íberos

También la tele estuvo en el cole y grabó los talleres de los íberos.
Os dejo el vídeo por si alguien no lo ha visto

ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

miércoles, 20 de mayo de 2015

Aprendemos de los íberos

Como ya os he contado hoy hemos participado en los talleres íberos, para los que no seáis del colegio os cuento con más detenimiento.
Primero hemos estado en el taller de agricultura, en el que hemos podido ver de cerca y tocar un panal, cera, lana, trigo, centeno y hemos hecho la masa del pan.
El siguiente taller ha sido de orfebrería, en él nos han contado que a los íberos les gustaba mucho hacerse adornos con oro y plata y nos han enseñado algunos.
En el taller de cerámica hemos visto cómo se hacían las vasijas y cómo las decoraban y nosotros nos hemos decorado unos colgante de arcilla que ya nos tenían preparados nuestros íberos particulares
En el taller de cuero y escritura nos han mostrado las letras que utilizaban y nos han dicho que aquí los íberos se llamaban oretanos y que escribían de derecha a izquierda. También hemos podido hacernos una pulsera de cuero.
Después al taller de caza, donde hemos aprendido cómo cazaban y lo que usaban para ello.
Y por último, al taller  textil en el que hemos conocido cómo eran los telares que utilizaban y hemos podido usar unos pequeñitos y la verdad es que no se nos ha dado mal

 ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

Los íberos en el colegio

Hemos salido en Lanza digital con la celebración de la semana de los íberos. Os dejo el enlace para que podáis ver las fotos.
También os recuerdo que en el Museo Provincial se está realizando una exposición sobre este tema, animaos y llevad a los niños.
Gracias al AMPA  y a todos los que han colaborado para llevar a cabo estas jornadas, han resultado muy agradables y muy educativas. En clase les vamos a sacar mucho partido.
Habéis hecho un gran trabajo.
ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

martes, 19 de mayo de 2015

Somos caballeros calatravos

Como ya sabéis hemos ido al Castillo de Calatrava la Vieja, pero hasta ahora no he tenido tiempo de subir las fotos. Lo pasamos genial y es una visita que recomiendo a todos los colegios de cerca de Ciudad Real. Los que nos lo han enseñado han sabido adaptarse perfectamente a los niños en sus explicaciones y mostraban un gran sentido del humor que también nos han hecho disfrutar a las maestras. Las actividades han sido muy divertidas y los niños lo han pasado muy bien. Que sepáis que somos caballeros calatravos y hemos prometido hacer el bien y cuidar de nuestros amigos.
Un gran descubrimiento que debemos a nuestro querido Felipe, el "profe de Reli", que nos lo comentó.

ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

lunes, 18 de mayo de 2015

Nombramiento de caballero calatravo

Un vídeo del nombramiento como Caballero Calatravo. A nosotros también nos nombraron caballeros calatravos y también hicimos nuestro juramento de ayudar a nuestros semejantes en la clase y en el patio de recreo y obedecer a padres y maestros.
¡Podéis exigirles el cumplimiento!

  ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

domingo, 17 de mayo de 2015

El capitán Trueno

En el vídeo de ayer ya nos contaban que en el castillo de Calatrava la Nueva se había rodado alguna escena del capitán  Trueno, pues aquí tenéis unos reportajes sobre ello.







  ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

sábado, 16 de mayo de 2015

Calatrava la Nueva

Ayer visitamos el Sacro-convento de Calatrava la Nueva y aprendimos muchas cosas sobre él. Aquí os dejo un vídeo para que lo veáis con los niños y os puedan contar todo lo que vimos, incluso aprender algo más.
El lunes lo veremos en casa.

  ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

martes, 21 de abril de 2015

Museo del Quijote

Hoy nos tocaba salida para ver todo lo que en la ciudad tenemos relacionado con el Quijote, ya que conmemoramos los 400 años de la segunda parte.
Os dejo fotos de todo lo que hemos visto, pero pedirles a los niños que os expliquen todo lo que han aprendido, seguro que hay cosas que desconocéis.



ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

jueves, 16 de abril de 2015

El Parque de Gasset

Nuestro Parque de Gasset cumple cien años y creo que es motivo para celebrarlo. Es un lugar muy querido por todos los ciudarrealeños y al donde siempre acabamos para dar un paseo, sobre todo en verano, porque resulta fresquito y muy agradable para pasear.
Forma parte de nuestra historia personal y cada uno tendrá sus vivencias en él... ¿Cuántas se os han venido a la memoria? ¿Cuántas fotos nos hemos hecho en cualquiera de sus rincones?
Pues éstas para que lo recordemos y para que aquellos que no lo conocen puedan acercarse un poco más a nuestra ciudad.

ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

viernes, 9 de agosto de 2013

Víspera de San Lorenzo

Estaba leyendo y de pronto he escuchado cohetes ¿Qué fiesta es hoy?
Hace poco acabaron las fiestas del barrio de Los Ángeles
¿A qué estamos hoy?
Ya lo he averiguado: Es una de las tradiciones de la ciudad, en otra ocasión ya os lo comenté
"La víspera de san Lorenzo, a la puesta del sol,
bajan a la Patrona al altar mayor"
Pues ya lo sabéis vosotros también. Hoy es el día en el que la Virgen es bajada del camarín (en la catedral), donde está todo el año y la dejan preparada para el día 15 en que saldrá en procesión.
Seguramente es una tontería, pero me ha hecho ilusión sentirme parte de las tradiciones de mi tierra y recordar a mi abuela, que fue la que me enseñó el dicho.

Así es como podemos ver a la Virgen durante el año. Las fotos las he tomado de un slide y pone el autor.
Mañana voy a la catedral y le hago una foto para que veáis como la han dejado.
    ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

martes, 28 de mayo de 2013

Nuevo cambio

Hemos tenido que cambiar de nuevo el día de la salida a la Atalaya, porque nos ha coincidido con las fechas que nos han dado para el ensayo del teatro.
Para los que no seáis padres de los niños del cole os diré que como este año tenemos los de 5 años nos toca graduación y con la peculiaridad de que juntamos las tres clase de 5 años para hacer un teatro, lo que significa que tenemos 69 actores, que llevan ensayando ya un par de meses, pero el teatro para los padres lo hacemos en un escenario que hay en la residencia de estudiantes de al lado del colegio y  sólo nos han dejado tres días para ensayar, con la mala suerte que uno de ellos es el
de la salida a la Atalaya.
Conclusión: el nuevo día para la salida será el 13 y esperemos que ya no nos surjan más problemas.
  ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

lunes, 20 de mayo de 2013

La Virgen de Alarcos

Hoy estamos de fiesta en Ciudad Real, es La Virgen de Alarcos. Se celebra el lunes posterior al domingo de Pentecostés, por tanto es una fiesta móvil, que depende de la Semana Santa.
Se hace una romería desde la iglesia de San Pedro hasta el cerro de Alarcos a 9 kilómetros de la ciudad.
Ya veis  por la foto lo bonita que la ponen.
¡Que tengáis una buena fiesta!
ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

sábado, 20 de octubre de 2012

El castillo de alarcos

Estamos viendo las casas, y dentro de ellos las casas de los príncipes y princesas. A veces nos empeñamos en buscar todo lejos de nuestra ciudad, a la que no concedemos la imprtancia que tiene, pues cuenta con Creo que ya os he hablado de alguna de ellas, como las Lagunas de Ruidera. Voy a lo que voy que me enrollo. Muy cerquita de la capital, y como parte de su origen tenemos el cerro de Alarcos y allí está el castillo de Alarcos y la ermita, que se pueden visitar, y creo que mantiene las visitas guiadas, junto con el castillo de Calatrava la Vieja. No os voy a contar toda la historia, que es mucha, pero sí que os dejo el enlace para que podáis enseñar a los niños cómo es el castillo y la ermita. En esta página podéis encontrar la historia y mucho más para interesar a los niños por nuestra historia, que forma parte ¡y de qué manera! de la historia de España. que no se os olvide que nos llamamos Ciudad Real, por la mucha relación que esta ciudad tuvo con los reyes.
ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

miércoles, 15 de agosto de 2012

La Virgen del Prado

Hoy es nuestra fiesta. Celebramos la Virgen del Prado. Felicidades a todas las Prados y disfrutad de las fiestas, Aquí tenéis a nuestra Virgen para quien no la conozca.
ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

jueves, 16 de febrero de 2012

Visitamos las plazas de la ciudad

Hoy hemos hecho la salida a visitar algunas de las plazas de la ciudad y hemos aprendido algo de su historia.
Nos han enseñado una tapa de alcantarilla que en realidad es conmemorativa y nos da muchos datos sobre ella. Lo primero es el nombre que en un principio tuvo la ciudad: Pozuelo seco de don Gil. Altitud 627 m.
Fue fundada en 1255 y pasó a ser Ciudad Real en 1420.
Ya hemos aprendido muchas cosas nuevas.
Os dejo las fotos  para que veais el resto de las fotos. Pregúntadle a vuestros hijos y llevádle de paseo por las distintas plazas para que lo recuerden todo. Por cierto, las monitoras que nos han llevado a la visita nos han dicho que somos unos niños muy buenos.

 imagenes para hi5
imagenes para hi5

lunes, 14 de junio de 2010

Ciudad Real. Tierra de Oportunidades (II)


Nuestra historia en video. Se acaba el curso y me hubiera gustado poneros fotos de los lugares más significaivos de Ciudad Real. Pero como creo que me seguiréis visitando, os los iré poniendo cuando me sea posible. De momento este video tiene un buen resumen de los lugares más significativos.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Nacimiento de Ciudad Real

La fundó el rey Alfonso X el Sabio en 1255, bautizando con el nombre de Villa Real a una aldea conocida como Pozuelo Seco de Don Gil, una vez que desistió de repoblar Alarcos, en donde había resultado imposible, pues era una zona poco saludable.

(Carta Puebla de la fundación de la ciudad)

El motivo de la fundación fue contrarrestar el poder de la Orden de Caltrava, por eso se le dio el nombre de Real, pues dependía directamente del Rey.

En 1420 fue cuando obtendría el rango de ciudad de la mano de Juan II. Más de 100 torres tuvo, amén de seis torreones y dos portillos. Hoy apenas quedan algunas piedras del Alcázar Real, aunque conserva otros monumentos.
Os iré contando pedacitos de nuestra historia.
Enseñádle a vuestros hijos todo lo relacionado con ella que queda en la ciudad: la estatua de Alfoso X el Sabio, la Puerta de Toledo, las iglesias, el Torreón...
Veréis cómo les gusta y os sorprenderá ver todo lo que saben.