Para los buenos momentos, gratitud.
Para los malos, mucha esperanza.
Para cada día, una ilusión.
Y siempre, siempre, felicidad


contador de tiempo

Daisypath Friendship tickers
Mostrando entradas con la etiqueta santo Tomás de Villanueva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta santo Tomás de Villanueva. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2014

Santo Tomás de Villanueva

Ya sabéis que hoy se celebra la festividad de Santo Tomás de Villanueva, patrón de nuestro colegio y del que podríamos aprender algunas de sus actitudes, como la de la caridad, que practicó desde niño, como nos deja idea este cuadro de Bartolomé Murillo "Santo Tomás de Villanueva, niño, repartiendo sus ropas", que se encuentra en el Museo de Arte de Cincinnati

  ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

jueves, 10 de octubre de 2013

Santo Tomás de Villanueva

Hoy es la fiesta de Santo Tomás de Villanueva, aunque el el colegio no se hace ninguna fiesta especial, seguramente porque acabamos de empezar y no nos ha dado tiempo a organizarnos. Para conmemorarlo os dejo un cuadro de Murillo, de los muchos que hizo relacionados con este santo de Ciudad Real. 
Se llama "La caridad de Santo Tomás de villanueva", de la colección Wallace
ImageChef Word Mosaic - ImageChef.com

domingo, 10 de octubre de 2010

Santo Tomás de Villanueva

Hoy se celebra el patrón de nuestro "cole" Santo Tomás de Villanueva, que es una persona muy importante que nació en uno de los pueblos de nuestra provincia. Esta es un resumen de su vida, quizá otros años podamos ir poniendo algunos episodios concretos.




Santo Tomas de Villanueva. Nació en Ciudad Real en el año 1846; aunque su familia era oriunda de Villanueva de los Infantes; lo llamaron Tomas García Martínez de Castellanos. Desde muy pequeño demostró su vocación religiosa, era muy piadoso y caritativo. Estudio en el colegio Mayor de San Ildefonso en la Universidad de Alcalá de Henares y en 1516 ingresa en la orden de los Ermitaños de San Agustín en Salamanca. En la orden desarrollo distintos actividades, estuvo en varios conventos, fue revisor y visitador de la orden, obteniendo importantes reformas en Andalucía y Castilla. Carlos V lo nombró obispo de Granada, pero  rechazó su nombramiento, aunque en 1544 se le encomienda el arzobispado de Valencia, donde se dedicó a los más pobres hasta su muerte, a los que dio todo aquello que poseía, incluso su cama.
Su Santo se celebra el 10 de octubre.