El acto de ayer os lo cuento por que creo que es muy curioso y entrañable.
Todos los años, es 13 de agosto, a las 6'30 de la tarde se realiza una "procesión", desde la Residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, salen varios autocares y vehículos particulares con enfermos y ancianos y se dirigen a la Catedral, donde van a rezarle a la Virgen y a presentarle su vida. Allí el Obispo oficia la eucaristía. Les acompan el Pandorgo , la Dulcinea y sus damas. en una celebración que siempre resulta muy emotiva, pues pocas veces se realizan actos en los que se tenga en cuenta a este colectivo.
Es un acto ya propio de las fiestas, pues se lleva realizando cuarenta y seis años.
Hoy tenemos los Gigantes y Cabezudos, que indican el comienzo de las fiestas, pero de estos ya sabéis muchas cosas, y además seguro que vais a verlos.
2 comentarios:
Hermosa fiesta!Me encanta conocer las tradiciones de tu país.Te agradezco esta entrada.
Besitos!
Pensé en ponerla por que no creo que exista en muchos lugares este reconocimiento al "mundo del dolor" como aquí lo llaman.
De tu comentario sobre la lágrimas de san Lorenzo me surgió una duda ¿allí no se puede ver? Ya ves que no sé nada de astronomía.
Besitos
Publicar un comentario