Gracias
Páginas
lunes, 28 de junio de 2010
sábado, 26 de junio de 2010
refrán de junio
viernes, 25 de junio de 2010
Comienzo de curso
Solución
jueves, 24 de junio de 2010
Las adivinanzas de los niños
martes, 22 de junio de 2010
Último día de clase
Se ha terminado el curso. Hoy nos hemos despedido, Pero sólo ha sido un hasta pronto, porque nos veremos en septiembre, aunque muchas cosas habrán cambiado. Ya seréis mayores y subiréis escaleras. Seguid visitando este blog, donde ha quedado un pedacito de vuestra historia y siempre seréis bien recibidos, porque al fin y al cabo esta casa empezó para vosotros, mis "babis amarillos"
Usar esta Imagen
Usar esta Imagen
domingo, 20 de junio de 2010
¡¡¡¡¡IMPORTANTE!!!!!
Graduación de 6º
Con el fin de curso estamos atareadísimos. El día 17 tuvieron su fiesta de despedida los alumnos de sexto. Los del grupo C, fueron mis alumnos en infantil el primer año que llegué al "cole".
El acto resultó muy bonito y emotivo. Actuó un mago y luego nos dijeron unas palabritas un padre del AMPA, don José, nuestro jefe de estudios y los tutores de los tres cursos: don José Luis, doña Julia y doña Beatriz, y también un alumno de cada curso.
Para todos los que esta año se nos van mucho ánimo y que sigan trabajando como hasta ahora, que sé que sus tutores han estado muy contentos con ellos.
BESITOS PARA TODOS, ESPECIALMENTE PARA MIS CHICOS DE 6º C
Que os vaya muy bien.
El acto resultó muy bonito y emotivo. Actuó un mago y luego nos dijeron unas palabritas un padre del AMPA, don José, nuestro jefe de estudios y los tutores de los tres cursos: don José Luis, doña Julia y doña Beatriz, y también un alumno de cada curso.
Para todos los que esta año se nos van mucho ánimo y que sigan trabajando como hasta ahora, que sé que sus tutores han estado muy contentos con ellos.
BESITOS PARA TODOS, ESPECIALMENTE PARA MIS CHICOS DE 6º C
Que os vaya muy bien.
viernes, 18 de junio de 2010
MUY IMPORTANTE
Usar esta ImagenComo ya sabéis, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, desarrolla un Programa de Gratuidad de Materiales Curriculares.
Para poder retirar de las librerías los libros de texto Debéis tener en vuestro poder un vale nominativo de gratuidad que os proporcionará el Colegio.
Se os convoca a la recogida de dichos vales el día 23 de junio (miércoles) a las 10:00 en la entrada del Colegio
jueves, 17 de junio de 2010
Por fin...La Bella Durmiente
Ya ha llegado el gran día. Hecmos hecho nuestro teatro y...nos ha quedado ¡¡¡¡GENIAL!!!!. Estamos muy contentos por que nos han felicitado todos los profesores del Colegio, que por cierto, han sido muchos. El teatro estaba lleno y los papás lo han disfrutado también. Os ponemos unas fotos, pero tenemos tantas que luego os subiremos otras poquitas, por cierto, en la página del cole también tenéis.
miércoles, 16 de junio de 2010
Educar...
Educar es lo mismo
que poner motor a una barca…
hay que medir, pesar, equilibrar…
… y poner todo en marcha.
Para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino…
un poco de pirata…
un poco de poeta…
y un kilo y medio de paciencia
concentrada.
Pero es consolador soñar
mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes,
hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera
enarbolada.
(Gabriel Celaya)
que poner motor a una barca…
hay que medir, pesar, equilibrar…
… y poner todo en marcha.
Para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino…
un poco de pirata…
un poco de poeta…
y un kilo y medio de paciencia
concentrada.
Pero es consolador soñar
mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes,
hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera
enarbolada.
(Gabriel Celaya)
martes, 15 de junio de 2010
Mec-Mec
He visto que también por otros coles se ha pasado Mec-Mec. Nos ha contado su historia y cómo debemos cuidar nuestro palneta: no malgastando agua, tirando la basura a las papeleras... Nos ha gustado mucho su historia y además nos ha dejado unos regalitos. Haced como Mec-Mec y enseñad a vuestros hijos a cuidar el planeta, es fundamental
lunes, 14 de junio de 2010
Ciudad Real. Tierra de Oportunidades (II)
Nuestra historia en video. Se acaba el curso y me hubiera gustado poneros fotos de los lugares más significaivos de Ciudad Real. Pero como creo que me seguiréis visitando, os los iré poniendo cuando me sea posible. De momento este video tiene un buen resumen de los lugares más significativos.
Etiquetas:
Ciudad Real,
historia ciudad real
Casa del Arco y Reloj Carilón
Frente al Ayuntamiento, se sitúa la Casa del Arco (antigua Casa Consistorial del S. XV), donde hoy en día se puede disfrutar del Reloj Carillón con las figuras de Cervantes, Don Quijote y Sancho Panza saliendo al exterior al sonido de las campanadas. (Información sacada de la página del Ayuntamiento)
Seguro que todos conocéis el Reloj. ¿A que os gusta verlo cuando paséais por la Plaza Mayor?
Iré poniendo fotos de todos los rincones bonitos que tenemos.

Seguro que todos conocéis el Reloj. ¿A que os gusta verlo cuando paséais por la Plaza Mayor?
Iré poniendo fotos de todos los rincones bonitos que tenemos.
viernes, 11 de junio de 2010
Sobre los videojuegos
Algunas pautas que pueden servir a los padres para controlar un uso racional de los videojuegos:
En primer lugar debemos hacer propuestas alternativas de ocio puesto que depende de los padres que los hijos se interesen por otras actividades.
Otra sería interesarnos por todo lo que rodea al videojuego y acompañar al chico en algunos momentos de juego..., es la mejor manera de compartir intereses con él, de conocer su mundo y sus inquietudes. Como padres nos podemos asomar también a este mundo que desborda la imaginación; nosotros también viviremos con nuestros hijos aventuras, trazaremos estrategias, adoptaremos distintas personalidades y desarrollaremos habilidades en este mundo fascinante. Sólo así sabremos qué es lo que atrae a nuestros hijos, les emociona y ¿por qué nos preocupa a nosotros?
De los padres depende así mismo la selección de estos juegos, eligiendo aquellos que no contengan tintes sexistas, violentos o insolidarios. Los hay de estrategia como: el ajedrez o los deportivos; de aventuras fantásticas (muy solicitados) y educativos (la mayoría para ordenadores).
En general podemos apuntar las siguientes normas fundamentales:
Debemos elegir un juego que permita grabar la parte del juego que ha sido realizada.
Son recomendables aquellos juegos que permiten intervenir a más de un jugador.
Los juegos que tienen un número interminable de pantallas generan ansiedad porque no se ve el momento de llegar al final.
Los valores que aparecen implícitos deben ser de nuestro agrado.
No son recomendables los juegos que incluyen violencia gratuita o que fomentan la destrucción.
Hay una gran variedad de juegos en el mercado que están pensados para incrementar o mejorar la psicomotricidad fina (destreza con las manos), el desarrollo del lenguaje (escrito y oral), las matemáticas, la orientación espacial y muchas otras habilidades y aspectos. Son especialmente recomendables. Hay una gran oferta de buena calidad y se dirigen a niños desde los 18 meses hasta los 16 años.
Es imprescindible que los padres controlen el tiempo que sus hijos pasan delante de la pantalla. Un abuso es capaz de fomentar actitudes narcisistas y disminuir su sociabilidad. Este tipo de juegos, aunque se comparta, es un reto individual. Conviene marcar un límite de tiempo y ser estrictos en esta postura.
En primer lugar debemos hacer propuestas alternativas de ocio puesto que depende de los padres que los hijos se interesen por otras actividades.
Otra sería interesarnos por todo lo que rodea al videojuego y acompañar al chico en algunos momentos de juego..., es la mejor manera de compartir intereses con él, de conocer su mundo y sus inquietudes. Como padres nos podemos asomar también a este mundo que desborda la imaginación; nosotros también viviremos con nuestros hijos aventuras, trazaremos estrategias, adoptaremos distintas personalidades y desarrollaremos habilidades en este mundo fascinante. Sólo así sabremos qué es lo que atrae a nuestros hijos, les emociona y ¿por qué nos preocupa a nosotros?
De los padres depende así mismo la selección de estos juegos, eligiendo aquellos que no contengan tintes sexistas, violentos o insolidarios. Los hay de estrategia como: el ajedrez o los deportivos; de aventuras fantásticas (muy solicitados) y educativos (la mayoría para ordenadores).
En general podemos apuntar las siguientes normas fundamentales:
Debemos elegir un juego que permita grabar la parte del juego que ha sido realizada.
Son recomendables aquellos juegos que permiten intervenir a más de un jugador.
Los juegos que tienen un número interminable de pantallas generan ansiedad porque no se ve el momento de llegar al final.
Los valores que aparecen implícitos deben ser de nuestro agrado.
No son recomendables los juegos que incluyen violencia gratuita o que fomentan la destrucción.
Hay una gran variedad de juegos en el mercado que están pensados para incrementar o mejorar la psicomotricidad fina (destreza con las manos), el desarrollo del lenguaje (escrito y oral), las matemáticas, la orientación espacial y muchas otras habilidades y aspectos. Son especialmente recomendables. Hay una gran oferta de buena calidad y se dirigen a niños desde los 18 meses hasta los 16 años.
Es imprescindible que los padres controlen el tiempo que sus hijos pasan delante de la pantalla. Un abuso es capaz de fomentar actitudes narcisistas y disminuir su sociabilidad. Este tipo de juegos, aunque se comparta, es un reto individual. Conviene marcar un límite de tiempo y ser estrictos en esta postura.
jueves, 10 de junio de 2010
Preparando el próximo curso
Ayer vino a vernos la "seño" Charo, que va a ser nuestra "seño" el curso que viene. Nos a presentado a Pupi, nuestra mascota, que nos va a enseñar muchas cosas, y nos ha pedido que le hagamos un dibujo. Hoy se lo hemos hecho encantados y le hemos puesto que la queremos mucho, porque nos ha resultado muy simpática.
Es una novedad el poder saber tan pronto quién va a ser la tutora de primero, ha sido una buena idea que los chicos la conozcan ya y así se vayan adelantando a lo que va a ser el curso que viene.
Hemos hecho fotos, pero todavía no están en mi poder, en cuanto las tenga, os las pongo.
Es una novedad el poder saber tan pronto quién va a ser la tutora de primero, ha sido una buena idea que los chicos la conozcan ya y así se vayan adelantando a lo que va a ser el curso que viene.
Hemos hecho fotos, pero todavía no están en mi poder, en cuanto las tenga, os las pongo.
viernes, 4 de junio de 2010
jueves, 3 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)